Sobre mí

Santiago
Giuggiolini Recuero

Mi historia comienza en Uruguay, y cuando pienso en ella, me llega la sensación de los adoquines bajo mis pies y las risas de los niños que jugábamos en la calle Zorrilla. Mis primeros recuerdos también encuentran los escondites en las laberínticas galerías de COVINUVI soñando con viajar por las vías desde la ruta 14 hasta las orillas del Río Yí.

Crecí bajo la presencia de un cielo abierto, y juegos en la naturaleza, saltando sobre las raíces del Ombú, haciendo pajaritos con flores del Ceibo; maravillado por cómo se inclinan los Plátanos de una larguísima Avenida Churchill de la ciudad de Durazno; contemplando la luz que atraviesa la alta y verde diversidad del Parque Centenario y gozado cubierto por la poderosa y fresca sombra de Parque Lavalleja en Trinidad.

A mediados de 2002, mi vida emprendió un viaje trasatlántico. Tenía la ilusión de ser casi un explorador, como un Indiana Jones en busca de la tierra prometida, esperando vivir una larguísima aventura. Sin embargo, el proceso migratorio también trajo consigo la ansiedad y el nerviosismo. Conservo una escena con mucho dolor: la de la despedida, el adiós a la familia y a los amigos que son familia. Durante mucho tiempo me conté que de niño lloraba porque los demás lloraban, pero hoy tengo conciencia de que no era tan así. Ese niño que era yo, tocó una emoción tan poderosa que, desde el entendimiento, no era capaz de procesar.

El mayor desafío al llegar a España fue volver a hacer amigos. Ya había sido "trasplantado" varias veces en mi infancia, pero en la transición a la adolescencia, la vida se entiende de forma diferente. La amistad se vive con una lealtad casi sagrada, y hay amores que parecen insustituibles. Empezar de nuevo fue un desafío importante.

Fue aquí, en Sevilla, donde volví a echar raíces, y son muy profundas. Como las del Ombú, algunas son grandes, fuertes y fácilmente visibles; así es el vínculo que tengo con mis amigos más cercanos, la familia que se elige. Otras raíces son menos visibles, como nudos de madera que parecen brotar de la tierra y se pierden por ahí; son los amigos de "esos tiempos de la universidad" que me dieron un sustento vital. Y hoy, nuevas raíces crecen hacia un lugar muy profundo dentro de mí: "nueva tribu", los compañeros y terapeutas de la escuela gestáltica sevillana Jera. Este espacio me está permitiendo sanar como árbol y crecer con vínculos que prometen ser muy fuertes, dándome la oportunidad de que mi sombra pueda ser el refugio de muchos. Y, por supuesto, mi pareja, otro gran árbol que crece a mi lado, con raíces que se tocan y se abrazan, haciendo que esta vida, que es pradera, esté siempre en primavera.

Mirando atrás, creo que mi vocación siempre estuvo ahí. Desde adolescente se me daba bien escuchar y me decían que no juzgaba, lo que hacía que amigos e incluso adultos me compartieran su mundo interior. Más tarde, me interesé por la filosofía y la psicología como "un tema serio" para así entender cómo funciona el pensamiento humano, qué son y de donde vienen los comportamientos, sin saber que era el inicio de un viaje para entenderme más a mí mismo.

Toda esta historia, con sus múltiples hogares —Uruguay, Canadá, España, Alemania—, me ha dado el regalo de conocer distintas formas de vida y de estrechar relaciones con muchísima gente linda. Esta vivencia está presente en mi forma de hacer terapia. Mi rol no es otro que el de estar al servicio: disponible en mi entera presencia para ofrecer una escucha atenta, libre de juicio, y acompañar el movimiento de aquél que llega buscando un refugio y la libertad de ser.

Transplantar la raíz

Nací el 6 de abril de 1989 en Durazno, Uruguay

Licenciado en Psicología por la Universidad de Huelva, España

Master en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de la Rioja

Formación en Terapia Gestalt en Jera, Sevilla

Formación Académica

Master en Psicología General Sanitaria
Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), España.
Marzo 2023 - 2025

Formación Superior en Terapia Gestalt
Centro de Terapia Gestalt Jera. Sevilla, España.
Enero 2025

Formación Básica en Terapia Gestalt
Centro de Terapia Gestalt Jera. Sevilla, España.
Octubre 2023 - Noviembre 2024

Licenciatura en Psicología
Universidad de Huelva, España.
Septiembre 2009 - 2014

Formación Adicional

Cursos y Talleres

Tratamiento de la Depresión
Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS

Tratamiento de la Ansiedad
Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS

Trastorno de Estrés Postraumático
Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS

Elaboración de Informes en Psicología Forense para VBG
Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS

Curso de Psicooncología
Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS

Curso virtual "Uso de drogas: Miradas y abordajes"
Junta Nacional de Drogas, Uruguay.

Curso de salud mental forense. "El riesgo de violencia: Conceptos y estrategias de evaluación e investigación".
Sociedad Médica de la Plata.
Prof. Dr. Jorge O. Folino.

Jornada de capacitación: "Aportes de la psicotraumatología al diagnóstico del maltrato y abuso infantil"
PSICOFORENSE Uruguay
Lic. Paula Moreno
Lic. Miriam Seoane. Perito Judicial.

Curso de Formación y Actualización Profesional
"Maltrato, violencia doméstica y abuso sexual infantil. Herramientas teórico - prácticas para su valoración clínica y pericial"
Psicoforense Uruguay (4/2019 - 12/2019)
Carga horaria: 54h.
Lic. Psic. Miriam Seoane. Perito Judicial y Forense

Curso de formación y actualización profesional
"Psicología jurídica y forense. Aspectos teóricos-técnicos y prácticos".
Psicoforense Uruguay (4/2018 - 12/2018)
Carga horaria: 54h.
Lic. Psic. Miriam Seoane. Perito Judicial y Forense

Currículum Universal de Tratamiento en Adicciones
Universidad Nacional Autónoma de México (11/2017)
Carga horaria: 40h.
Instituciones: OEA, CICAD, UNAM, Ministerio de Salud y Junta Nacional de Drogas del Uruguay (JND).

ÁMBITO DOCENTE

DOCENTE PROFEA
INICIATIVAS EUROPEAS DE FORMACIÓN G DOCE

DOCENTE DE PROYECTO OCUPACIONAL
CITEF - INEFOP (Uruguay)

DOCENTE DE PSICOLOGÍA SOCIAL
CETP - UTU - ANEP (Uruguay)

ÁMBITO PSICOSOCIAL

TERAPEUTA ESPECIALISTA EN ADICCIONES
GRUPO GUADALSALUS

PERFIL SOCIOEDUCATIVO
UCDIE - ANEP (Uruguay)

COORDINADOR URUGUAY TRABAJA
CIEDUR - MIDES (Uruguay)

ACOMPAÑANTE PSICOSOCAIL
CIEDUR - MIDES (Uruguay)

ACOMPAÑANTE SOCIAL
ONG "EL ABROJO" - MIDES (Uruguay)

PSICÓLOGO
CAIF "CLUB ARTIGAS" (Uruguay)

"Santi ha sido mi psicólogo durante un año y no puedo estar más agradecido. Desde el primer día me sentí en buenas manos. Tiene una forma muy especial de acompañarte, con cercanía, respeto y mucha humanidad. Sin imponer nada, te va guiando para que llegues por ti mismo a conclusiones importantes, que de otra forma quizás no verías. Es un gran profesional, pero sobre todo una gran persona. Se nota que ama lo que hace, y eso marca la diferencia. Gracias a su acompañamiento me encuentro mucho mejor a día de hoy. Si estás buscando a alguien que de verdad escuche, que te entienda y te ayude a avanzar con coherencia, te lo recomiendo 100%."

★★★★★
yellow sunflower field during daytime
yellow sunflower field during daytime

Íñigo A.

★★★★★

"Recomiendo la consulta de Santiago, por su capacidad de escucha, por la dedicación, por soluciones aportadas. Ha logrado que me sintiera cómodo, he encontrado un espacio seguro y desde luego, ha sido en muchos aspectos revelador. Gracias."

yellow sedan parked near red concrete building
yellow sedan parked near red concrete building

P. M.